El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, ha anunciado esta tarde un “paso transcendental” para la creación definitiva del Parque Micológico del Bierzo, tras haber licitado y adjudicado a Cesefor el Plan de Aprovechamiento.
El anuncio se produjo este martes por la tarde durante la inauguración de las XXX Jornadas Micológicas del Bierzo en la Casa de la Cultura de Ponferrada. El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, y el consejero comarcal Luis Perales asistieron al acto, donde el presidente aprovechó para destacar la apuesta de la institución por estas jornadas, que cuentan con un patrocinio de 1.000 euros por parte de la institución.
Licitación y Adjudicación del Plan de Aprovechamiento
El presidente Olegario Ramón destacó la relevancia de este avance, fruto de un intenso trabajo previo:”Tantas y tantas jornadas hablando del Parque Micológico, pues este año sí que ya podemos hablar de noticias reales, importantes, de primeros pasos de los que realmente tienen trascendencia.”
Ramón explicó que el primer trabajo fundamental fue la actualización de la cartografía, una labor “ingente” que ha sido realizada personalmente por el consejero Luis Perales, aprovechando sus conocimientos como ingeniero forestal y profesor en la Escuela de Capacitación Agraria de Almázcara.
Una vez actualizada la cartografía, el Consejo Comarcal pudo licitar la semana pasada el Plan de Aprovechamiento del Parque Micológico. El contrato, al que optaron tres entidades, fue finalmente adjudicado a Cesefor.
La Hoja de Ruta del Parque Micológico
El consejero comarcal Luis Perales detalló en qué consiste el Plan de Aprovechamiento y los siguientes pasos para la puesta en marcha del Parque.
Perales explicó que un Plan de Aprovechamiento es esencial, ya que contempla todas aquellas actividades que reflejan la gestión de un monte, estableciendo el tipo de recursos que se pueden aprovechar a lo largo del tiempo. Cesefor ya está elaborando este plan, que incluirá un estudio del estado natural, forestal, socioeconómico y social de las entidades que formarán parte del Parque.
Los siguientes pasos son:
- Autorización de la señalización: Una vez terminado el Plan de Aprovechamiento, la Junta de Castilla y León deberá autorizar la señalización, dando el visto bueno a que el Parque cumpla con los requisitos normativos.
- Puesta en marcha: La última fase conllevará el establecimiento de cánones, importes, cantidades y cupos de recogida.
Las XXX Jornadas Micológicas
Las Jornadas Micológicas se celebran durante toda la semana con actividades divulgativas, degustaciones y la tradicional entrega de premios escolares.











