El Consejo Comarcal celebró este martes una sesión ordinaria del Pleno que comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género y del bombero forestal fallecido en Espinoso de Compludo durante los incendios forestales. Además de diversas mociones presentadas por los tres grupos del plenario, se aprobó el Plan Comarcal para la Implementación de la Agenda 2030. La propuesta, impulsada por el equipo de gobierno del PSOE, logró salir adelante gracias a sus votos a favor, pero se encontró con el voto en contra de Coalición por el Bierzo (CB) y la abstención del Partido Popular (PP).

Coalición por el Bierzo (CB) votó en contra, criticando el gasto de dinero en un plan que consideran redundante y que constituye una “nueva distracción” ante los problemas reales de la comarca. La formación bercianista exigió saber el coste detallado del proyecto. El Partido Popular (PP) optó por la abstención, a pesar de considerar “correcta en la forma” la estrategia. El PP señaló que el plan es “pobre en el fondo” y “ambiguo”, pues repite conceptos sin incluir propuestas concretas ni un presupuesto detallado para la aplicación de las medidas. En su opinión, es un plan “poco operativo e insuficiente”.

La portavoz del PSOE, Susana Folla, defendió el Plan, asegurando que la Agenda 2030 “no es una moda, es un compromiso” que el Consejo ha querido adaptar a la realidad del Bierzo. Destacó el proceso participativo, en el que intervinieron entidades, centros educativos y 900 personas para realizar un diagnóstico e identificar problemas y objetivos específicos para la comarca. El Presidente del Consejo Comarcal se mostró sorprendido por la falta de unanimidad, recordando que la elaboración del Plan era el cumplimiento de un acuerdo plenario que se había aprobado por unanimidad previamente.

El Pleno también abordó seis mociones.

  • Traslado del Centro de Defensa contra el Fuego (CDF): La primera moción de CB, que solicitaba llevar el CDF de León al Bierzo por ser la zona más afectada, se aprobó por unanimidad con los votos a favor de CB, PP y PSOE.
  • Moción de CB sobre la gestión de montes: La segunda propuesta bercianista, que reclamaba bomberos forestales todo el año, la activación de la base de Manjarín y un cambio del modelo forestal, generó división. A pesar del apoyo del PP, el PSOE votó en contra por desacuerdos técnicos y la invasión de competencias del Ayuntamiento de Ponferrada. La moción fue rechazada.
  • Moción del PSOE sobre Pacto Estado frente a la Emergencia Climática: Salió aprobada solo con los votos a favor del PSOE, mientras que PP y CB se abstuvieron al considerarla una “cortina de humo”.
  • Moción del PSOE de Apoyo al Pueblo Palestino y Paz en Gaza: Aprobada con los votos a favor de PSOE y CB. El PP se abstuvo al no estar de acuerdo con debatir una cuestión de ámbito internacional en un pleno comarcal.
  • La moción del PP sobre acondicionamiento y mantenimiento de caminos agrícolas fue rechaza. Aunque CB votó a favor, el PSOE votó en contra basándose en un informe técnico desfavorable. El PSOE indicó que ya está trabajando con la Diputación de León en un plan de caminos. En contraste, la moción del PSOE sobre la aplicación del Plan Nacional contra el Radón y el Código Técnico de la Edificación se aprobó por unanimidad de todos los grupos.