El Consejo Comarcal del Bierzo, ante el informe presentado ayer por el presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León y la falta de rendición de cuentas del Consejo Comarcal del Bierzo desde 2019, desea emitir el siguiente comunicado para exponer los motivos de esta situación y detallar las acciones concretas puestas en marcha para su resolución.

I. Causas de la Falta de Rendición de Cuentas (Desde 2019)

Reconocemos que el Consejo Comarcal lleva sin rendir sus cuentas desde el año 2019, debido fundamentalmente a la ausencia de un titular en la plaza de Intervención:

  • Ausencia de Interventor/a en Propiedad: El motivo principal del incumplimiento es que el Consejo Comarcal lleva años sin contar con un Interventor o Interventora con plaza en propiedad. Esta era una plaza de categoría superior cuya cobertura resulta difícil debido a la menor retribución y a la preferencia de estos profesionales por destinos en ciudades más grandes.
  • Intervención en Acumulación de Servicio: El Consejo Comarcal del Bierzo depende, por lo tanto, de un interventor o interventora en acumulación de servicio. Actualmente, las funciones de Intervención son realizadas por el Interventor del Ayuntamiento de Villablino. Esta intermitencia y una sobrecarga de trabajo de estos profesionales dificultan de forma crítica la atención de demandas no urgentes, como la rendición de cuentas.

II. Deficiencias Administrativas Detectadas ya solucionadas

El informe del Consejo de Cuentas señaló diversas carencias administrativas durante el período analizado. El Consejo Comarcal del Bierzo informa de que estas deficiencias ya han sido resueltas o se encuentran en vías de normalización:

  • 1. Gestión de Personal (2019-2022):
    • Deficiencia Detectada: El informe detalló que, entre 2019 y 2022, el Consejo Comarcal no contaba con una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) actualizada ni con el Registro de Personal, registrando un 38% de vacantes.
    • Situación Actual – Problema Solucionado: Este problema ya está solucionado gracias al proceso de estabilización de personal que finalizó el año pasado, resultando en la estabilización de 22 puestos de trabajo dentro de la institución.
  • 2. Plan Estratégico de Subvenciones:
    • Deficiencia Detectada: Otra carencia era la falta de un Plan Estratégico de Subvenciones.
    • Situación Actual – Problema Solucionado: Esta obligación ya se ha cumplido gracias a la aprobación del Presupuesto de 2025 (que estaba prorrogado desde 2022), donde dicho Plan Estratégico de Subvenciones queda incorporado y vigente.
  • 3. Remisión de Información Contractual:
    • Situación Actual – Normalización: Es importante destacar que, a pesar de la falta de rendición de cuentas global, actualmente sí se está enviando al Consejo de Cuentas la información contractual de la institución, cumpliendo con esta obligación periódica.

III. Acciones para la Estabilización de la Gestión y la Intervención

Con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de la institución en un futuro y consolidar la estabilidad administrativa, el Consejo Comarcal del Bierzo ha tomado medidas decisivas para solventar los déficits en Intervención y Secretaría:

  • Aprobación de la Reclasificación de Puestos: En un pleno celebrado en enero de este año, el Consejo Comarcal aprobó la reclasificación de los Puestos de Intervención y Secretaría. Esta medida permitirá, además, contar con la figura de funcionarios interinos para asegurar una cobertura continua y estable de las funciones hasta que se cubra la plaza en propiedad.
  • Expectativa de Cobertura Definitiva: En estos momentos se está a la espera de que la plaza de Interventor/a se cubra en propiedad en la actual convocatoria de plazas del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.

El Consejo Comarcal del Bierzo se compromete a resolver cuanto antes la falta de continuidad en estas plazas administrativas esenciales, regularizar la rendición de cuentas pendiente y exponer la transparencia y la legalidad en la gestión de los recursos públicos que se realiza.