El Consejo Comarcal del Bierzo presentó este martes un nuevo Plan de Apoyo al Comercio Local, una iniciativa para fortalecer el tejido empresarial de la comarca. En una rueda de prensa, el presidente del Consejo, Olegario Ramón, y la consejera de Formación, Empleo y Agenda 2030, Laura Fernández, explicaron los detalles de este plan, que se financia gracias a la colaboración de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León.

Este plan se enmarca dentro de la Red de Agentes de Comercio Interior de Castilla y León (Red RACI), un proyecto de la Junta para fomentar la innovación y el desarrollo del comercio a nivel autonómico. El Consejo Comarcal, actuando como un punto de encuentro y enlace, busca tender un puente entre los comerciantes bercianos y las oportunidades que ofrece la Junta.

El trabajo del Consejo se centra en tres pilares fundamentales para ofrecer un apoyo integral a los negocios locales:

  1. Asesoramiento: Orientación y acompañamiento para la puesta en marcha de nuevas ideas de negocio.
  2. Tramitación de ayudas: Facilitación del acceso a subvenciones como el Cheque Comercio Rural 2025 y las ayudas específicas para los comercios afectados por los incendios.
  3. Actualización de datos: Mantenimiento del Portal del Comerciante de la Junta de Castilla y León para garantizar la fiabilidad de la información.

Desde su puesta en marcha, se han tramitado 7 nuevos proyectos vinculados al comercio y se han atendido 16 consultas. Además, hay 40 proyectos en desarrollo y se han gestionado 15 subvenciones y 7 microcréditos desde el pasado mes de julio.

Un aspecto crucial de la labor del Consejo ha sido la exhaustiva actualización de la base de datos de comercios y servicios del Bierzo. Para ello, se ha contactado a 1.450 empresas y comercios para verificar sus datos y, al mismo tiempo, recoger sus necesidades y problemas, sirviendo de voz para trasladar sus inquietudes a la Junta.

En un esfuerzo por modernizar y dar visibilidad a los negocios rurales, se ha creado un servicio de geolocalización que permite a los consumidores encontrar fácilmente los comercios en zonas rurales. Este mapa, disponible en tusitio.org y clasificado por el tamaño de las poblaciones, no solo ayuda a clientes, sino que también contribuye a fortalecer la economía de las pequeñas localidades.

Laura Fernández también ha querido destacar el programa RELEVACyL, una iniciativa de la Junta que busca asegurar la continuidad de los negocios a través del relevo generacional. Este programa conecta a comerciantes que buscan traspasar su negocio con nuevos emprendedores y emprendedoras, evitando así que actividades consolidadas desaparezcan.

El servicio de apoyo al comercio del Consejo Comarcal está disponible en el teléfono 987 47 81 45 y en el correo electrónico tusitio@ccbierzo.com, ofreciendo información y asesoramiento gratuito.

Laura Fernández y Olegario Ramón.