El Consejo Comarcal del Bierzo presentó este viernes su programación teatral para los próximos meses, una iniciativa impulsada en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. El acto contó con la presencia de el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón; la presidenta del Patronato del Instituto y viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho; y la diputada provincial Lucía Osorio, así como alcaldes, representantes de las compañías teatrales bercianas; consejeros comarcales como los responsables de Cultura y Turismo, Gabriel Folgado y Cristina Pérez; y la coordinadora de la Junta de Castilla y León, Rosana Velasco.
Teatro para todo el Bierzo
El programa, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 3 de julio, incluirá diez representaciones en distintos municipios de la comarca, con el objetivo de llevar la cultura a zonas rurales que habitualmente tienen menos acceso a este tipo de actividades. Las funciones se realizarán los jueves en espacios como la Domus de Carucedo y en los ayuntamientos de Valle de Ancares, Noceda del Bierzo, Arganza, Corullón y Priaranza del Bierzo, cubriendo así las diferentes zonas de la comarca.
Olegario Ramón destacó que esta iniciativa busca “abrir horizontes” y reforzar la actividad cultural en el Bierzo, especialmente en el ámbito rural. “Siempre intentamos buscar nuevas oportunidades, y el teatro es una forma de dinamizar nuestros pueblos”, afirmó. Agradeció especialmente la implicación del Instituto de la Lengua y de la viceconsejera Mar Sancho, así como el apoyo de la Diputación de León.
Compañías locales y temática berciana
Las obras correrán a cargo de cinco compañías teatrales del Bierzo:
- Dinamia Teatro: “La Taberna de Susa”, una comedia ambientada en el Camino de Santiago.
- Nath Teatro: “Caballero Campelo. Humor ochentero” y “Leyendas, las raíces del Bierzo” (basada en tradición oral).
- Conde Gatón: “Salve Lucrum” (comedia romana en formato de visita teatralizada) y “El quinto ingrediente”.
- Compañía del Canal: “En su siglo dorado”, sobre el teatro del Siglo de Oro.
- Fabularia Teatro: “Ultrella, Caminos de Ocas y Estrellas” (vinculada al Camino de Santiago) y “Los Bibliotecarios del Tiempo” (mezcla de historia y tradición).
Mar Sancho resaltó que estas obras no solo “alimentan el alma”, sino que también generan economía y empleo en el territorio. “Sois industrias culturales, y vuestro trabajo es fundamental para mantener vivos nuestros pueblos”, dijo dirigiéndose a los representantes de las compañías.
Cultura gratuita y accesible
Lucía Osorio, en nombre de la Diputación, subrayó el compromiso con la cultura como derecho básico en el medio rural: “Acercar el teatro a los municipios más pequeños está alineado con nuestro objetivo de dinamizar la provincia”.
La asistencia a todas las funciones será gratuita hasta completar aforo. Los detalles de horarios y localizaciones se publicarán en los canales oficiales del Consejo Comarcal del Bierzo.




