El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, desglosó este lunes en rueda de prensa el proyecto de presupuesto para 2025, que asciende a 8.313.590 euros (8,4 millones consolidados con los consorcios de Los Ancares y Ponfeblino). Acompañado por las consejeras Mabel Fernández (Asuntos Generales y Hacienda) y Susana Folla (Relaciones Institucionales), Ramón subrayó la «dependencia casi total de fondos de la Junta y la Diputación«, así como la «falta de margen para decisiones propias«.

Los ingresos provienen en un 98% de la Junta de Castilla y León (5,17 millones) y la Diputación de León (3,11 millones):

  • Junta: Destacan los 2,35 millones del acuerdo marco (pendiente de firma), 1,66 millones para brigadas forestales, 332.225 € para el Plan Montel, y partidas para los servicios de asistencia a menores (232.398 €), Centro de Atención a Drogodependientes (298.200 €) y asistencia a municipios (289.204 €).
  • Diputación: Incluye 2,87 millones para el plan bienal de pequeñas obras (cada dos años), 130.000 € para asistencia a municipios (duplicado respecto a 2024) y 108.000 € para el Banco de Tierras.

Olegario Ramón lamentó la falta de financiación en tres convenios clave: Menores: con un coste real de 406.670 € y una financiación de 232.398 €; Asistencia a municipios, con un coste de 587.905 € y una financiación de 419.204 €; y Centro de Atención a Drogodependientes, que supone un coste de 377.910 € y cuenta con 298.200 € de financiación.
Otras partidas relevantes son 2,53 millones para personal (incluidos 584.000 € en Seguridad Social), 100.000 € en alquileres; 404.850 € para empleo y formación; y 204.000 € para promoción turística.

El presidente insistió en la «necesidad de mayor autonomía«, la construcción de una sede y la gestión de los servicios como competencias transferidas al Consejo por decreto; así como flexibilidad para poder reasignar sobrantes entre partidas sin tener que devolverlos, como hasta ahora.

Otras partidas destacadas son 9.000 € para el plan del parque micológico, que estará operativo en 2026; y 16.000 € en subvenciones para deporte y cultura.

Mabel Fernández, Olegario Ramón y Susana Folla.