El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, acompañado por la consejera comarcal de Turismo, Cristina Pérez, hizo balance este miércoles de las 40ª Jornadas Gastronómicas del Bierzo, celebradas en 2024. Destacó los excelentes resultados obtenidos, que reflejan un notable crecimiento en comparación con ediciones anteriores.

Cifras históricas récord
En esta edición, 25 restaurantes participaron en las jornadas, sirviendo un total de 25.462 menús, lo que supone una media de 1.018,48 menús por establecimiento. Estas cifras superan ampliamente las de 2023, cuando 28 restaurantes ofrecieron 25.371 menús, con una media de 906 por local. Además, dos de los restaurantes alcanzaron la cifra récord de 3.000 menús vendidos durante el evento, unas cifras sin precedentes en la historia de las jornadas.

Olegario Ramón destacó que, aunque el número total de menús servidos no supera el récord histórico de 2019 (30.767 menús), la media por restaurante en 2024 es significativamente mayor, lo que demuestra un aumento en la eficacia y el impacto del evento. «Los resultados han sido muy satisfactorios, y así nos lo han trasladado la mayoría de los restaurantes participantes», afirmó el presidente.

Innovaciones y novedades
Una de las novedades introducidas en esta edición fue la incorporación de catas en 11 bodegas de la comarca. Aunque no se llevó una contabilidad específica de estas catas, las bodegas participantes valoraron muy positivamente la iniciativa y solicitaron su continuidad en futuras ediciones. Un ejemplo destacado fue una bodega que contabilizó 97 personas en sus catas.

Además, las jornadas contaron con una nueva imagen, un folleto renovado y presentaciones fuera del Bierzo, en Madrid, O Barco de Valdeorras y León. También se introdujeron patrocinios de empresas privadas y se firmó un convenio de colaboración con la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), lo que contribuyó a ampliar la promoción del evento.

Olegario Ramón y Cristina Pérez.

Llamamiento a la participación futura
Olegario Ramón animó a los restaurantes y bodegas que no participaron en esta edición a unirse en 2025, destacando el éxito de las cifras y el impacto positivo en el sector. «Los resultados hablan por sí solos. Invitamos a todos los establecimientos a sumarse a esta iniciativa que tanto beneficia al Bierzo», señaló.

El período de inscripción para las próximas jornadas ya está abierto, y los restaurantes interesados pueden solicitar su participación a través de la página web de Turismo del Bierzo o enviando un correo electrónico a turismo@bierzo.com.

Con un presupuesto de 28.000 euros, superior a los 22.000 del año anterior, las Jornadas Gastronómicas del Bierzo 2024 han demostrado ser una apuesta firme por la promoción turística y gastronómica de la comarca.